Saltar al contenido
  • Inicio
  • Problemas de Piel
    • Acné
    • Cicatrices y Estrías
    • Envejecimiento Cutáneo
    • Eczema
    • Rosácea
    • Psoriasis
  • Tipos de Piel
    • Piel Seca
    • Piel Grasa
    • Piel Sensible
    • Piel Mixta
  • Mejores Cremas
DermoFans

Cicatrices y Estrías

Las estrías y las cicatrices son dos cosas muy diferentes. Sin embargo, tienen un efecto importante en la apariencia y la autoestima de las personas.

Cómo prevenir las estrías / cicatrices y cómo eliminarlas con cremas y métodos caseros

Las cicatrices se producen como resultado del proceso de curación del cuerpo. Se pueden desarrollar después de una lesión, ya sea por un accidente o debido a una cirugía. Las cicatrices aparecen porque, a medida que la lesión se cura, el cuerpo produce colágeno para reconectar los tejidos rotos. Durante el proceso, se forma una costra para proteger el área afectada contra las bacterias. Una vez que la lesión se ha curado, la costra se cae. Bajo esa costra, puede o no quedar una cicatriz.

Las estrías, por otro lado, rara vez son un signo de problemas médicos graves. Se desarrollan más comúnmente debido a que la piel se estira demasiado. Típicamente, comienzan como líneas rojas planas que se convierten en rayas lineales ligeramente deprimidas en la piel. Las estrías se desarrollan comúnmente en los muslos, el abdomen, la ingle y el pecho.

Causas de la aparición de cicatrices

Las cicatrices típicamente ocurren debido al daño tisular. Pueden ser el resultado de cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Lesiones accidentales.
  • Lesiones deliberadas.
  • Rasguños.
  • Mordeduras.
  • Perforaciones y tatuajes en el cuerpo.
  • Complicaciones de otras condiciones de la piel, como acné y varicela.

Causas de la aparición de estrías

Hay dos factores comunes relacionados con las estrías. El primero es el estiramiento excesivo de la piel. Puede ocurrir debido al embarazo, el aumento excesivo de peso e incluso el crecimiento acelerado.

La otra razón relacionada con la aparición de estrías es el aumento de cortisona en el cuerpo. Esta sustancia es una hormona natural que, cuando se recibe en demasiada cantidad (como lo que sucede cuando se presentan trastornos de las glándulas suprarrenales), la piel pierde elasticidad.

Síntomas de las cicatrices

Las cicatrices no tienen ningún otro síntoma aparte de los cambios físicos que involucran el área afectada. Sin embargo, existen diferentes tipos de cicatrices:

Cicatriz plana

La cicatriz plana ocurre como parte del proceso natural de curación del cuerpo. Es el tipo de cicatriz más común que encontramos. Al principio, las cicatrices planas tienden a ser oscuras en apariencia, pero pueden mejorar después de un par de meses.

Cicatriz queloide

Los queloides se desarrollan como resultado de la producción excesiva de colágeno. Las cicatrices siguen creciendo más allá del área afectada, incluso después de que la herida ya ha sanado.

A menudo se trata de protuberancias elevadas en la piel. Puede sentirse dolor o comezón en el área. Tienen una textura de goma, aunque algunas pueden parecer bultos suaves.

Cicatrices hipertróficas

Las cicatrices hipertróficas son algo similares a las cicatrices queloides, pues también se deben  al exceso de colágeno. Sin embargo, entre ellas existe una diferencia fundamental. Y es que las cicatrices hipertróficas no continúan creciendo más allá del área lesionada; sólo continúan engrosándose hasta un par de meses.

Cicatrices picadas

Las cicatrices con hoyuelos generalmente se relacionan con afecciones de la piel, como el acné y la varicela. También pueden ser el resultado de una lesión que involucre la pérdida de grasa debajo de la piel.

Síntomas de las estrías

Las estrías no se ven todas iguales. Su apariencia dependerá de cuánto tiempo las hayas tenido, de su ubicación y de sus causas. Comúnmente, sus variaciones incluirán:

  • Vetas marcadas en la piel.
  • Vetas moradas, rosadas o azules.
  • Vetas brillantes que aparecen más claras más tarde.

Rutina de cuidado de la piel para cicatrices y estrías

Establecer una rutina de cuidado de la piel para las cicatrices y las estrías no es realmente tan difícil. Sólo tienes que encontrar productos que puedan disminuir su apariencia y evitar que se desarrollen problemas similares. A continuación, encuentras una rutina paso a paso que puede seguir:

Paso 1: Limpiar

Si la causa de tus cicatrices es el acné, necesitas invertir en un buen lavado de cara o de cuerpo para la piel propensa al acné. Estos productos contienen ingredientes que combaten el acné, como el ácido salicílico y el peróxido de benzoilo, para curar los granos existentes y prevenir brotes futuros.

Los limpiadores antibacterianos también son buenas opciones. Pueden prevenir infecciones que tienden a empeorar mucho las cicatrices.

Para las estrías, necesitas encontrar limpiadores y jabones que estén formulados con ingredientes hidratantes que puedan reducir la apariencia de las estrías con el tiempo. Esto incluye la vitamina E, el aloe vera y la manteca de karité.

Paso 2: Exfoliar

La exfoliación es una etapa de la rutina que no debes pasar por alto si quieres despedirte completamente de tus cicatrices y estrías. Sin embargo, aunque el objetivo es eliminar las células muertas de la piel, debes tener cuidado con la exfoliación. Hacerlo en exceso puede causar daño a la piel y eso puede empeorar los problemas.

En las cicatrices, es necesario hacer una exfoliación con regularidad. Trata de exfoliar cada tres días para deshacerse de las células muertas y descoloridas de la piel que componen sus cicatrices.

Elige un exfoliante suave para realizar el trabajo. También puedes usar un paño suave con presión firme. Ten cuidado de no raspar tu piel. Si las cicatrices están en tu cara, no uses nada demasiado abrasivo. Olvídate de las esponjas y de los guantes de exfoliación.

En el caso de las estrías, el cepillado en seco puede ayudar a reducir su apariencia. Se recomienda hacerlo diariamente, antes de entrar a la ducha.

Mientras estés en la ducha, usa un exfoliante. Puedes usarlos con granos, pero asegúrate de que sean lo suficientemente suaves para tu piel.

También puedes probar estos tratamientos caseros para cicatrices.

Paso 3: Tono

Los tónicos no disminuirán técnicamente la apariencia de las cicatrices. Sin embargo, siguen siendo esenciales para el cuidado de la piel, ya que ayudan a que ésta sea capaz de absorber mejor las cremas y lociones que vas a aplicar después.

Paso 4: Uso de sueros

Los sueros están formulados con moléculas más pequeñas para que puedan atravesar las capas más profundas de la piel. En estas capas ingresan ingredientes potentes que pueden tratar problemas específicos de la piel, como cicatrices y estrías.

Al elegir tu suero, encuentra uno que pueda eliminar las células de la piel de pigmentación oscura. Los ingredientes a tener en cuenta son los ácidos glicólico y salicílico. Los sueros que contienen vitaminas A y E también son buenas opciones. Así mismo, debes estar atento a los mejores sueros de vitamina C.

En cuanto a la aplicación, los sueros se aplican mejor dos veces al día. Debe aplicar tu suero de preferencia inmediatamente después de limpiar y tonificar.

Paso 5: Hidratar

Este es un paso clave para la prevención de cicatrices y estrías. Esto es porque la piel reseca es más propensa a las cicatrices, ya que su barrera se ve comprometida. Por otro lado, al hidratar y retener la humedad, aumentas su resistencia contra infecciones y daños.

No obstante, debes tener en cuenta que las cremas hidratantes no pueden hacer que tus cicatrices y estrías desaparezcan, a menos que estés utilizando productos especialmente formulados para estos problemas cutáneos. Estas cremas especializadas deben aplicarse con movimientos circulares de masaje. Puedes usarlas después de que tus heridas o lesiones sanen.

Si todavía tienes una herida abierta, debes retrasar el uso de las cremas hasta que curen.

Paso 6: Usa protector solar

Estar expuesto a los rayos dañinos del sol sin protección puede hacer que las cicatrices sean más oscuras y prominentes. Quienes tienen una piel más clara, deben tener especial cuidado de recibir rayos solares sin protección.

Por lo tanto, debes acostumbrarte a aplicar protector solar antes de salir al aire libre.Busca productos con FPS 30 para una mejor protección.

Vuelve a aplicar el producto tan a menudo como sea necesario, y asegúrate de aplicar el protector solar en todas las áreas expuestas al sol.

Top 4 mascarillas faciales para deshacerse de las cicatrices del acné durante la noche

© 2020.
Volver arriba
  • Inicio
  • Problemas de Piel
    • Acné
    • Cicatrices y Estrías
    • Envejecimiento Cutáneo
    • Eczema
    • Rosácea
    • Psoriasis
  • Tipos de Piel
    • Piel Seca
    • Piel Grasa
    • Piel Sensible
    • Piel Mixta
  • Mejores Cremas